Ruta por las Rías Baixas en 7 días: 6 itinerarios

Una guía de ruta por las Rías Baixas en 7 días, 6 itinerarios visuales y prácticos para elegir qué ver en las Rías Baixas (un lugar plagado de atractivos. Y lo digo con conocimiento de causa: vivo en Vigo).

Ruta por las Rías Baixas en 7 días:  itinerarios
La isla de Sálvora, un imprescindible de las Rías Baixas en 7 días

En esta guía vamos a encontrar los siguientes itinerarios, acompañados de mapa y de checklist:

  • Ruta del vino Rías Baixas (o ruta do albariño).
  • Ruta para navegar por las Rías Baixas y excursiones en barco
  • Ruta pueblos y ciudades rías Baixas
  • Ruta patrimonio Rías Baixas
  • Ruta naturaleza Rías Baixas
  • Ruta creativa Rías Baixas

Ruta por las Rías Baixas en 7 días: 6 itinerarios

He intentado que, a diferencia de otros artículos del blog donde me extiendo bastante en explicaciones, este artículo sea simple, claro y muy visual. Para ello he creado un directorio de itinerarios por Rías Baixas con pestañas desplegables y un mapa interactivo con código de colores.

pueblos de Rías Baixas
Combarro, un pueblo tan turístico como bello de Rías Baixas

Cada sección del directorio (cada ruta) tendrá acompañado un pequeño mapa y una checklist de los lugares principales. Al final del artículo también añado un directorio de formatos de alojamiento en Rías Baixas (hoteles, casas ruales, cabañas en los árboles…) junto a un mapa interactivo de ubicación.

Directorio de itinerarios por Rías Baixas

Este es el directorio de itinerarios por las Rías Baixas. Dentro de cada sección hay un mapa y una checklist de lugares. Para algunos de estos lugares he incluido enlaces que redirigen a otros artículos de mi blog donde hablo de ellos de forma algo más extendida:

Ruta por las Rías Baixas: pueblos y ciudades

Ruta por las Rías Baixas: pueblos y ciudades

Ruta por las Rías Baixas itinerarios
Ruta por las Rías Baixas: itinerarios de pueblos y ciudades

Estas son las localidades principales que ver en la ruta por Rías Baixas siguiendo sus pueblos y ciudades.

Están ordenadas de sur a norte y algunas tienen enlaces que redirigen a otro artículo donde hablo de ellas de forma algo más extensa.

Ruta del vino Rías Baixas

Ruta del vino rias baixas

Ruta del vino Rías Baixas itinerarios
Ruta del vino Rías Baixas
  • O Rosal
  • Condado do Tea
  • Soutomaior
  • Val do Salnés
  • Ribeira do Ulla

O Rosal

Territorio vitivinícola ubicado en el extremo suroeste de Galicia, junto a la localidad de A Guarda y el castro de Santa Tecla (ver «ruta de pueblos y ciudades» y «ruta patrimonial») y la desembocadura del Miño

Condado do Tea

Territorio ubicado junto al río Miño (al este de Tui) y que engloba localidades como Salvaterra do Miño y As Neves.

Soutomaior

Territorio vitivinícola ubicado entre Redondela y la desembocadura del río Verdugo.

Val do Salnés

Este territorio es, quizá, el más conocido de la D.O Rías Baixas. Se ubica en la zona de Cambados

Ribera do Ulla

El territorio más septentrional de la D.O Rías Baixas se ubica cerca de las localidades de Pontecesures y Padrón, en torno al cauce del río Ulla

Más info en rutadelvinoriasbaixas.com/

Ruta naturaleza Rías Baixas

Ruta naturaleza Rías Baixas

Ruta por Rías Baixas en 7 días itinerarios
Ruta por Rías Baixas en 7 días: naturaleza
Ruta patrimonial de Rías Baixas

Ruta patrimonial por rías Baixas

itinerarios por Rías Baixas en 7 días
Itinerarios por Rías Baixas en 7 días
Ruta para navegar por las Rías Baixas

Ruta para navegar por las Rías Baixas

Ruta para navegar por Rías Baixas
Ruta para navegar por Rías Baixas
Ruta creativa Rías Baixas

Ruta creativa por Rías Baixas

RUTAS POR RÍAS BAIXAS
Ruta creativa por Rías Baixas
Navegar por Rías Baixas
Navegar por las Rías Baixas: en la imagen, barco a Cíes desde Vigo

Mapa de ruta por rías Baixas en 7 días

Este es el mapa interactivo con las 6 rutas descritas en el punto anterior. Están identificadas por código de colores y se pueden aislar en el panel de la derecha.

Dónde dormir en Rías Baixas

Para quienes estéis buscando alojamiento en Rías Baixas, en el blog tengo varios artículos al respect:

Tengo esta guía de hoteles con encanto en Rías Baixas, esta con las cabañas del bosque en Pontevedra, esta otra con los mejores alojamientos donde dormir en Vigo (con mapa) y esta los mejores hoteles con encanto de Vigo.

También hay varios hoteles de Rías Baixas en esta guía con los mejores balnearios y hoteles con spa en Galicia. Por último, también hay algunos alojamientos interesantes en este artículo sobre cabañas en los árboles en Galicia.

En el siguiente mapa muestro todas las opciones de alojamiento en la zona que hay en la web de Booking:

Booking.com

*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibo una pequeña comisión (por ejemplo, en los de Booking o Civitatis, donde me llevo parte de la comisión que se lleva la propia plataforma).

Tus reservas tendrán el mismo precio e incluso, en algunas ocasiones, obtendrás un descuento como en los seguros de viaje (nunca pagarás más).

Me dedico de forma profesional a la creación de contenido cultural y turístico y esta es una de las formas que tengo de crear ingresos (aparte, de esta forma me ayudas a poder seguir contándote historias en el blog), por lo que agradecería enormemente que hicieses tus reservas a través de uno de los enlaces de mi blog.

Estos enlaces los puedes encontrar por el artículo (Booking, Civitatis, seguro de viaje…) pero, para facilitarte la cosas, los vuelvo a poner a continuación:

Más artículos de Galicia por provincias

Genéricos de Galicia

Coruña

Santiago de Compostela

Costa da Morte

Lugo

Camino de Santiago

Ourense

Ribeira Sacra

Pontevedra

Rías Baixas

Vigo y Cíes

Dani Keral

Redactor y fotógrafo en revistas Yorokobu , Revista Salvaje y Condé Nast Traveler ◆ Ganador en 2023 del I Premio Nacional de Periodismo en el Medio Rural Ainhoa Camino ◆ Finalista, en 2022, del XXXV Premio de Periodismo Turístico Mañé i Flaquer ◆ Premio Internacional de Comunicación Turística 2017 al mejor blog revelación de viajes ◆ Creador del podcast El Vuelo Sonoro de Radio Viajera ◆ Más info en mi perfil de LinkedIn

Deja un comentario