Itinerario por Galicia en 10 días: 6 rutas con mapa

Tras varios años viviendo, recorriendo y trabajando en el ámbito del turismo en Galicia, puedo decir que conozco este territorio mejor que mi tierra natal, Madrid. En este blog tengo numerosos artículos sobre el destino y a continuación, te propongo seis itinerarios por Galicia en 10 días por Ourense, Pontevedra, Coruña y Lugo, resumidos y distribuidos por días, para que elijas el que mejor se adapte a tus intereses. ¿El objetivo? Que te hagas una idea de lo que puede ofrecer una ruta de 10 días por Galicia (si te interesa, también tengo artículos para rutas de 5 días por Galicia y de 7 días por Galicia).

Itinerario por Galicia en 10 días
Los dolos de Morás, uno de los lugares más singulares que visitar en una ruta de 10 días por Galicia

Itinerario por Galicia en 10 días: 6 rutas con mapa

Estos son los seis propuestas de itinerario por Galicia en 10 días, cada una enfocada en una zona diferente de la comunidad:

  1. Santiago, Pontevedra y Rías Baixas
  2. Lugo capital, Mariña Lucense y Rías Altas
  3. Lugo y la montaña lucense: Os Ancares y O Courel
  4. Santiago de Compostela, Costa da Morte y Coruña ciudad
  5. Santiago de Compostela, Coruña ciudad y Rías Altas
  6. Ourense ciudad, Ribeira Sacra y sur de Rías Baixas

Mapa de rutas por Galicia en 10 días en coche

Este es el mapa con todas las rutas e itinerarios por Galicia en 10 días en coche. Los he dividido por zonas de acción, diferenciándolos por los mismos código de colores que aparecen arriba. Algunas rutas comparten puntos (como Lugo, Santiago de Compostela, Rías Altas y Rías Baixas).

Itinerario 1: Santiago, Pontevedra y Rías Baixas (Ruta por Galicia en 10 días)

Este Itinerario por Galicia en 10 días combina la riqueza cultural e histórica con la belleza natural y la tradición marinera.

Ruta de 10 días por Galicia
La Peregrina de Pontevedra, ciudad imprescindible en un par de itinerarios por Galicia en 10 días
  • Días 1-3: Santiago de Compostela (3 días)
    • Qué destaca: Visita la preciosa y monumental ciudad de Santiago (donde viví algunos años y donde estoy deseando regresar). Explora la catedral de Santiago, epicentro de la peregrinación jacobea, y piérdete por las estrechas calles empedradas de su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Visita el Mercado de Abastos, un hervidero de productos frescos y locales. Disfruta de la gastronomía gallega en sus numerosos restaurantes y bares. Dedica tiempo a visitar otros edificios emblemáticos como el Hostal de los Reyes Católicos y el Pazo de Fonseca.
  • Días 4-5: Pontevedra y Combarro (2 días)
    • Qué destaca: Viaja a Pontevedra, una ciudad peatonal con un casco antiguo excepcionalmente conservado. Pasea por sus plazas porticadas como la Praza da Leña y la Praza da Verdura. Admira la iglesia de la Peregrina, con su peculiar planta en forma de vieira. Visita el Museo Provincial para conocer la historia y el arte de la región. Dedica una tarde a explorar Combarro y sus alrededores (como la isla de Tambo).
  • Días 6-10: Explorando las Rías Baixas (5 días)
    • Qué destaca: Dedica estos días a descubrir la diversidad de las Rías Baixas.
      • Ría de Arousa: Visita pueblos marineros como Vilagarcía de Arousa y Cambados, cuna del albariño. Realiza una excursión en barco para conocer las bateas de mejillones. Degusta marisco fresco en alguno de sus restaurantes.
      • Ría de Pontevedra: Explora la costa, con playas como Sanxenxo y Portonovo. Realiza una ruta de mejillones con degustación desde Sanxenxo. Visita la isla de Ons, perteneciente al Parque Nacional de las Islas Atlánticas, con sus paisajes vírgenes y su faro.
      • Ría de Vigo: Descubre la ciudad de Vigo, quizá no tan bella como otras urbes gallegas, pero con su encanto industrial y su casco vello recientemente renovado. Toma un barco a las Islas Cíes, un paraíso natural con playas de arena blanca y aguas cristalinas (requiere reserva previa). Visita Baiona, con su imponente Parador Nacional y su historia ligada al descubrimiento de América.

Itinerario 2: Lugo, la Mariña Lucense y las Rías Altas

Este itinerario de 10 días por Galicia te lleva a descubrir la historia romana, los paisajes costeros escarpados y la tranquilidad de la Galicia más septentrional.

ruta en coche por Galicia de 10 días
Illa Pancha, en la Mariña Lucense, otro lugar singular de esta ruta de 10 días por Galicia
  • Días 1-2: Lugo, la ciudad bimilenaria (2 días)
    • Qué destaca: Explora la impresionante muralla romana de Lugo, la única del mundo que se conserva íntegra y que puedes recorrer a pie. Visita la Catedral, con su fachada barroca y su coro de sillería. Pasea por el casco histórico, con sus plazas y edificios históricos. Prueba la gastronomía local (aquí puedes comer solo con las tapas que te sirven con la consumición). Visita el Centro de Interpretación de la Muralla para conocer su historia.
  • Días 3-5: La costa lucense: playas, acantilados y pueblos costeros (3 días)
    • Qué destaca: Recorre la Mariña Lucense, una costa salpicada de playas espectaculares como la Playa de las Catedrales , con sus formaciones rocosas naturales que recuerdan arcos góticos (ojo: requiere reserva previa en temporada alta). Descubre pueblos pesqueros con encanto como Ribadeo y Viveiro, recorre parte de la ruta de senderismo del Camino Natural del Cantábrico o parajes espectaculares como la zona de Xove con sus acantilados de Papel, el paisaje marciano de los Dolos de Morás.
  • Días 6-10: Descubriendo las Rías Altas (5 días)
    • Qué destaca: Explora la belleza de las Rías Altas, caracterizadas por sus rías profundas y sus paisajes verdes.
      • Ría de Ribadeo: Navega por la ría, disfrutando de las vistas de la costa gallega y asturiana. Visita Castropol, un pueblo con encanto en la orilla asturiana.
      • Ría de Foz: Descubre la villa de Foz y sus playas. Visita el Castro de Fazouro, un antiguo asentamiento costero.
      • Ría de Viveiro: Explora Viveiro, con su casco histórico y su puente medieval. Visita el Souto da Retorta, un impresionante bosque de eucaliptos centenarios.
      • Ría de Ortigueira y Ferrol: Descubre la naturaleza salvaje del Cabo Ortegal y sus faros. Visita Ferrol, una ciudad con una importante historia naval y un interesante barrio modernista.

👁️ Rutas personalizadas por Galicia en 10 días

INCISO: Estos 6 itinerarios por Galicia en coche en 10 días pueden ser suficientes para armar una buena ruta en condiciones por el territorio, pero ojo, son genéricos, es decir, los planteo igual para todos los futuros viajeros, sean cuales sean sus intereses. Me resultaría imposible crear un artículo que se adaptase a cada persona, por eso, he decidido ofrecer un servicio de asesoramiento y de diseño de rutas por Galicia. Esto me permite, en diferentes fases de trabajo, personalizar la ruta al máximo a los intereses de cada viajero.

¿Qué beneficios tiene recurrir a un asesoramiento/servicio de itinerario personalizado?

  • Ahorrar tiempo en la planificación del viaje
  • Adaptarlo a tus gustos y preferencias
  • Aprovechar lo que realmente puede ofrecerte el territorio gracias a mi conocimiento profundo sobre el mismo

Mis servicios se dividen en tres tipos: la mini consulta, la consulta ampliada y el servicio de itinerario personalizado

SI estás interesado/a, aquí te dejo la información:

Diseño tu ruta por Galicia

🧳 Diseño tu ruta por Galicia

Si tienes planeado visitar Galicia en tus vacaciones y quieres que te faciliten la preparación del viaje (o, directamente, delegar en otra persona), ofrezco:

  • Servicios de asesoramiento y/o planificación de viaje por Galicia (con tres tipos de plan: la mini consulta, la consulta ampliada y el servicio de itinerario personalizado)
  • Diseño de rutas e itinerarios personalizados por Galicia con entrega de dossier y mapa interactivo de ruta.

Más info, en mi página de itinerarios personalizados por Galicia


Itinerario 3: Lugo y la montaña lucense: Os Ancares y O Courel

Esta ruta en coche por Galicia de 10 días te sumerge en la Galicia más rural y montañosa, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Itinerario por Galicia en 10 días: 6 rutas con mapa
Las pallozas de Os Ancares, una joya local que descubrir en una ruta por Galicia en 10 días
  • Días 1-2: Lugo (ver descripción en Itinerario 2)
  • Días 3-6: Os Ancares: naturaleza en estado puro (4 días)
    • Qué destaca: Adéntrate en la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses, un territorio montañoso con paisajes espectaculares, valles profundos y aldeas tradicionales con pallozas (antiguas construcciones de piedra y techo vegetal). Realiza rutas de senderismo para descubrir la flora y fauna autóctonas. Visita pueblos como Piornedo y Cervantes. Disfruta de la tranquilidad y la autenticidad de esta zona.
  • Días 7-10: O Courel: tesoro natural y geológico (4 días)
    • Qué destaca: Explora el Parque Natural da Serra do Courel, una región montañosa con una gran riqueza geológica y paisajística. Descubre sus bosques de castaños, sus ríos y cascadas. Realiza rutas de senderismo como la de la Seara o la del río Lor. Visita aldeas como Seoane do Courel y Folgoso do Courel. Aprende sobre la minería romana en la zona.

Itinerario 4: Santiago, Costa da Morte y A Coruña

Esta ruta por Galicia en 10 días combina la espiritualidad de Santiago con la fuerza del Atlántico y la vitalidad de A Coruña.

galicia en 10 días en coche
Este itinerario por Galicia en 10 días es de mis favoritos, ya que visita mis queridas Santiago y Costa da Morte
  • Días 1-3: Santiago de Compostela (ver descripción en Itinerario 1)
  • Días 4-7: Costa da Morte: faros, acantilados y pueblos marineros (4 días)
    • Qué destaca: Recorre la Costa da Morte, un tramo de litoral con paisajes sobrecogedores, faros emblemáticos y leyendas de naufragios. Visita Muxía y su santuario de la Virxe da Barca. Explora Fisterra, el «fin del mundo» para los romanos. Descubre el Cabo Touriñán, el punto más occidental de la España peninsular. Visita pueblos pesqueros como Camariñas y Malpica. Disfruta de la gastronomía local, especialmente el pescado y el marisco.
  • Días 8-10: A Coruña (3 días)
    • Qué destaca: Explora A Coruña, una ciudad con una rica historia y una tremenda vida cultural. Visita la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento. Pasea por la Marina y la Calle Real. Descubre la Ciudad Vieja, con sus iglesias y plazas. Visita el Castillo de San Antón y el Museo Arqueológico. Disfruta de las playas urbanas como Riazor y Orzán.

Itinerario 5: Santiago, A Coruña y las Rías Altas

Este itinerario combina la capital gallega con una ciudad vibrante y la exploración de la costa norte.

ruta en coche por Galicia de 10 días
Las Fragas do Eume a veces no se tienen en cuenta al planificar rutas en coche de 10 días por Galicia. Craso error
  • Días 1-3: Santiago de Compostela (ver descripción en Itinerario 1)
  • Días 4-6: A Coruña (ver descripción en Itinerario 4)
  • Días 7-10: Rías Altas (ver descripción en Itinerario 2, dedicando un día más a la zona que más te interese o explorando con más calma). En este itinerario puedes dedicarle un día a explorar el Parque Natural de las Fragas do Eume, con sus monasterios milenarios.

Itinerario 6: Ourense, la Ribeira Sacra y el sur de las Rías Baixas

Este itinerario por Galicia en 10 días te lleva a descubrir el interior de Galicia, con sus paisajes de viñedos, sus monasterios históricos y sus termas.

Ruta de 10 días por Galicia
La Ribeira Sacra, uno de mis lugares favoritos que ver en Galicia
  • Días 1-3: Ourense: (3 días)
    • Qué destaca: Explora Ourense, donde destaca su casco antiguo, su Puente Romano sobre el río Miño y la catedral de Ourense. Disfruta de sus famosas termas urbanas y al aire libre a orillas del Miño.
  • Días 4-7: La Ribeira Sacra: (4 días)
    • Qué destaca: Sumérgete en la espectacular Ribeira Sacra, un cañón fluvial donde el río Sil se une al Miño, creando paisajes impresionantes cubiertos de viñedos en terrazas (esta es de mis zonas favoritas para planear una ruta en coche por Galicia). Visita monasterios románicos como Santo Estevo de Ribas de Sil y Santa Cristina de Ribas de Sil y disfruta de los miradores del Sil. Realiza una ruta en catamarán por el cañón para admirar el paisaje desde el río. Degusta los vinos con Denominación de Origen Ribeira Sacra en alguna de sus bodegas.
  • Días 8-10: El sur de las Rías Baixas (3 días)
    • Qué destaca: Explora la parte sur de las Rías Baixas, una zona más tranquila y menos masificada. Visita pueblos costeros como A Guarda, con su castro celta del Monte Santa Trega y sus vistas panorámicas. Descubre las playas de la zona, como la Playa de Area Grande. Explora el interior, con sus paisajes verdes y sus pazos.

Un itinerario por Galicia en 10 días es suficiente como para conocer diversas zonas de la comunidad (aunque sin emocionarse: es un territorio muy extenso). En 10 días por Galicia se pueden visitar ciudades históricas como Santiago, Lugo, Pontevedra y A Coruña; lugares de costa como Rías Baixas, Costa da Morte, Rías Altas y la Mariña Lucense; planes de montaña como las zonas de Os Ancares y O Courel. Por otro lado, también está la Ribeira Sacra, que destaca por sus cañones y vinos. Los seis itinerarios sugieren formas de ver Galicia en diez días en coche, el quid es elegir el que esté más adaptado a los gustos de cada persona.

Más artículos de Galicia por provincias

Genéricos de Galicia

Coruña

Santiago de Compostela

Costa da Morte

Lugo

Camino de Santiago

Ourense

Ribeira Sacra

Pontevedra

Rías Baixas

Vigo y Cíes

¿Cuál es el mejor momento para hacer una Ruta de 10 días por Galicia?

El mejor momento, desde el punto de vista del clima para quienes busquen temperaturas cálidas, es entre los meses de junio y septiembre. No obstante, otoño es especialmente bonito para visitar zonas como la Ribeira Sacra u O Courel y primavera, para visitar las zonas de costa.

*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibo una pequeña comisión (por ejemplo, en los de Booking o Civitatis, donde me llevo parte de la comisión que se lleva la propia plataforma).

Tus reservas tendrán el mismo precio e incluso, en algunas ocasiones, obtendrás un descuento como en los seguros de viaje (nunca pagarás más).

Me dedico de forma profesional a la creación de contenido cultural y turístico y esta es una de las formas que tengo de crear ingresos (aparte, de esta forma me ayudas a poder seguir contándote historias en el blog), por lo que agradecería enormemente que hicieses tus reservas a través de uno de los enlaces de mi blog.

Estos enlaces los puedes encontrar por el artículo (Booking, Civitatis, seguro de viaje…) pero, para facilitarte la cosas, los vuelvo a poner a continuación:

Avatar de Dani Keral
Dani Keral

Redactor y fotógrafo en revistas Yorokobu , Revista Salvaje y Condé Nast Traveler ◆ Ganador en 2023 del I Premio Nacional de Periodismo en el Medio Rural Ainhoa Camino ◆ Finalista, en 2022, del XXXV Premio de Periodismo Turístico Mañé i Flaquer ◆ Premio Internacional de Comunicación Turística 2017 al mejor blog revelación de viajes ◆ Creador del podcast El Vuelo Sonoro de Radio Viajera ◆ Más info en mi perfil de LinkedIn

Deja un comentario