6 Cabañas del bosque en Pontevedra (y frente al mar)

En mi artículo con las mejores cabañas en los árboles de Galicia (que está bien surtido de este tipo de alojamientos), ya dediqué una sección a las cabañas en Pontevedra. Este artículo está pensado para aquellos que quieran alojarse exclusivamente en esta provincia del sur de Galicia (que es, además, donde vivo).

Cabañas del bosque en Pontevedra
Mapa de cabañas del bosque en Pontevedra

Cabañas del bosque en Pontevedra

Las cabañas en los árboles se han puesto de moda en los últimos tiempos, así como los columpios en lugares panorámicos, que han aparecido como churros… por cierto, ahora te enseño un reel con un columpio bastante chulo en Rías Baixas.

Algunas de estas cabañas son habitáculos acristalados con espectaculares vistas al mar. Otros son tradicionales cabañas de madera ubicadas en medio de la naturaleza. Unas u otras están diseñadas para ofrecer un tipo de experiencia turística diferente y algo más lujosa/romántica (esto se ve en los precios, sobre todo de algunas de las cabañas en los árboles de Pontevedra que voy a mostrar ahora).

Mapa de cabañas del bosque en Pontevedra

En total he marcado seis cabañas del bosque en Pontevedra.

  • Aloia Nature: Aloia Nature es un complejo de cabañas en mitad de uno de los parques naturales de Galicia, el Parque Natural do Monte Aloia (concello de Tui). Tiene tres cabañas en los árboles y cinco cabañas estudio (que no están en los árboles pero sí que son cabañas en el bosque).
  • Cabañas de Cabo Udra: Más allá de Bueu se encuentra este grupo de cabañitas con jacuzzi, baño de hidromasaje y chimenea de leña con vistas directas a la ría de Pontevedra
  • Alto da Pousa Aloxamento Rural: este complejo rural esta formado por 6 casas-apartamento (sí, no son realmente cabañas en los árboles) y ubicado en el Bajo Miño, entre las localidades de Tomiño y A Guarda.
  • Cobres Rural: Cobres Rural es un conjunto de cabañas en Pontevedra con vistas al mar, concretamente a la ensenada de Rande, la zona más profunda de la ría de Vigo (la zona más bonita de la ría, para mi gusto) con vistas directas a la isla de San Simón. Se ubican a tiro de piedra de la ciudad de Vigo.
  • Cabañas de Xarás: cerca de las cabañas de Cabo Udra, en la localidad de Marín, se encuentran estas tres cabañas del bosque con vistas al mar y precioso diseño.
  • Hotel Pepe Vieira Relais & Châteaux: el prestigioso chef de Estrella Michelín Pepe Vieira regenta un hotel (muy cerca de su restaurante) cuyas habitaciones son modernas cabañas acristaladas con vistas al bosque y a la ría de Pontevedra.

*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibo una pequeña comisión (por ejemplo, en los de Booking o Civitatis, donde me llevo parte de la comisión que se lleva la propia plataforma).

Tus reservas tendrán el mismo precio e incluso, en algunas ocasiones, obtendrás un descuento como en los seguros de viaje (nunca pagarás más).

Me dedico de forma profesional a la creación de contenido cultural y turístico y esta es una de las formas que tengo de crear ingresos (aparte, de esta forma me ayudas a poder seguir contándote historias en el blog), por lo que agradecería enormemente que hicieses tus reservas a través de uno de los enlaces de mi blog.

Estos enlaces los puedes encontrar por el artículo (Booking, Civitatis, seguro de viaje…) pero, para facilitarte la cosas, los vuelvo a poner a continuación:

Más artículos de Galicia por provincias

Genéricos de Galicia

Coruña

Santiago de Compostela

Costa da Morte

Lugo

Camino de Santiago

Ourense

Ribeira Sacra

Pontevedra

Rías Baixas

Vigo y Cíes

Dani Keral

Redactor y fotógrafo en revistas Yorokobu , Revista Salvaje y Condé Nast Traveler ◆ Ganador en 2023 del I Premio Nacional de Periodismo en el Medio Rural Ainhoa Camino ◆ Finalista, en 2022, del XXXV Premio de Periodismo Turístico Mañé i Flaquer ◆ Premio Internacional de Comunicación Turística 2017 al mejor blog revelación de viajes ◆ Creador del podcast El Vuelo Sonoro de Radio Viajera ◆ Más info en mi perfil de LinkedIn

Deja un comentario