En mi artículo con 56 lugaresque ver cerca de Madrid ya lo adelanté: hay muchísimas escapadas de un día desde Madrid. Tantas que la cabeza puede explotar de la indecisión. Por eso he creado esta guía resumida con 6 escapadas desde Madrid a menos de 2 horas. Se trata de una selección de rutas en coche desde Madrid por pueblos y lugares naturales. He puesto como referencia que se visiten, al menos, tres lugares (no he incluido visitas a lugares que pueden llevar mucho tiempo ya por si solos, como pueden ser Alcalá de Henares, Toledo, Segovia o el Monasterio de El Escorial, entre otros).
La misteriosa Cueva de los Judíos de Mondéjar, una de las sorpresas de esta guía de escapadas de un día desde Madrid
Nota: para quienes no tengan coche pero quieran hacer excursiones de un día cerca de Madrid, en este artículo hablo de algunostours desde Madrid.
Escapadas de un día desde Madrid (excursiones a menos de 2 horas de Madrid)
Como comenté en la introducción, todas las escapadas de un día desde Madrid que voy a incluir en este artículo son rutas en coche por la comunidad de Madrid y sus alrededores con distintos puntos de parada. La he ubicado todas en el siguiente mapa.
Mapa de escapadas de un día desde Madrid
Este es el mapa de escapadas desde Madrid que va a articular esta guía. Cada una tiene una denominación y tendremos:
Ruta este Vegas de Madrid y la Alcarria: Arganda – Campo Real – Nuevo Baztán – Mondéjar
Ruta Museo de la Molinería – Chinchón – Aranjuez
Ruta Oeste: Colmenar del Arroyo – Embalse de San Juan – Toros de Guisando – El Tiemblo – Embalse del Burguillo
Ruta Somosierra: Buitrago de Lozoya – Somosierra – Chorrera de los Luiteros – Riaza
Ruta del Rincón
Ruta Patones: Torrelaguna – Patones de Arriba – Pontón de la Oliva – Embalse del Atazar
Todas las rutas en coche desde Madrid que aparecen en este mapa intentan ser lo más variadas posibles, aunque hay algunas que se centran especialmente en la visita a pueblos o localidades importantes.
Escapadas a menos de 2 horas de Madrid
A continuación voy a ir explicando las distintas rutas en coche desde Madrid. Todas ellas se pueden realizar en el mismo día (la condición es que se encuentren a menos de dos horas, aunque, en realidad, la mayoría no exceden la hora en coche si se va todo seguido hasta el punto más distante).
Escapadas desde Madrid a menos de 2 horas : Mondéjar y su espectacular iglesia
Escapada de un día desde Madrid hacia el este : Vegas de Madrid y Alcarria (hasta Mondéjar, en Guadalajara)
Esta escapada desde Madrid tiene como destino final Mondéjar, en la Alcarria. Los puntos que sugiero como parada son Arganda, Campo Real, Nuevo Baztán y Mondéjar.
Arganda:
En Arganda la parada se va a centrar en la visita a la Estación Museo del Tren de Arganda.
El Museo del Tren de Arganda, una de las excursiones cerca de Madrid con niños más sencillas y divertidas
Este museo cuenta la historia del tren de Arganda (el «que pita más que anda») que unía esta localidad con la Alcarria. En la actualidad, de la vía de tren solo queda un tramo de 3 kilómetros que es el que recorre el tren de vapor que se puede coger en el museo. El resto se ha convertido en una Vía Verde que alcanza hasta más allá de Mondéjar.
Los horarios del museo son:
Temporada de Primavera: Domingos de Marzo, Abril y Mayo. De 09:30 a 14:00 hrs.
Temporada de Otoño: Domingos de Octubre, Noviembre y Diciembre. De 09:30 a 14:00 hrs.
El tren de vapor tiene los siguientes horarios:
Salidas de la Estación de La Poveda al Apeadero de la Laguna del Campillo:10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 hrs.
Regreso a la Estación de La Poveda:10:25, 11:25, 12:25 y 13:25 hrs.
Campo Real
Escapadas de un día desde Madrid: Campo Real y su iglesia parroquial
Lo más destacado de esta localidad es la iglesia parroquial de Santa María del Castillo, ubicada en lo alto de una colina en el centro del pueblo (lo mejor es la vista panorámica que hay desde los alrededores) y sus deliciosas aceitunas con sello Denominación de Calidad.
Nuevo Baztán
Nuevo Baztán forma parte de una de las excursiones a menos de dos horas de Madrid más sorprendentes
La siguiente parada es Nueva Baztán, cuyo casco antiguo data de comienzos del siglo XVIII y procede de la creación de viviendas para los trabajadores de una fábrica de vidrio fundada por Juan de Goyeneche y Gastón, abandonada posteriormente. A mediados del XX es nombrado Monumento Histórico-Artístico y en el año 2000 , el conjunto formado por el palacio de Goyeneche y la iglesia fue considerado Bien de Interés Cultural.
Mondéjar
Mondéjar es el destino final de esta escapada desde Madrid hacia el este y, para mí, la gran sorpresade este recorrido.
La Vía Verde del Tajuña que pasa por Mondéjar, una de las excursiones en bici cerca de Madrid
Digo gran sorpresa porque esta localidad tiene un alto valor histórico y turístico. Y se debe, sobre todo a una persona: Íñigo López de Mendoza y Quiñones, Marqués de Mondéjar y una de las personas más influyentes de su época (siglo XV). Él es el artífice de los tres grandes monumentos que hay en Mondéjar:
La primera obra arquitectónica del Renacimiento en España, el convento de San Antonio, construido en 1489 por Lorenzo Vázquez, introductor del Renacimiento en el territorio ibérico.
Mondéjar es cuna del Renacimiento en España
Un lugar único en España, la Cueva de los Judíos, una cueva oculta dentro de una ermita con más de 70 figuras en escayola en tamaño real creadas en el siglo XVI que representan los 10 pasos de la Pasión de Cristo. El marqués de Mondéjar creo esta ermita con cueva a raíz de una visita a la Toscana italiana y las figuras, aunque han pasado por bastantes calamidades, han aguantado en muy buen estado hasta la actualidad. La visita solo se puede hacer guiada con una persona de la oficina de turismo de Mondéjar.
Un secreto de la Cueva de los Judíos: durante la visita guiada, Javier, el guía de turismo de Mondéjar cuenta la historia de Fray Bartolomé de Lupiana, la primera persona encargada de restaurar las figuras. Este fraile, de trabajar en completa oscuridad enloqueció y decapitó a uno de los apóstoles de la escena de la Última Cena poniendo la suya en su lugar. ¿Adivinas cuál?
La Cueva de los Judíos de Mondéjar, uno de los rincones estrella de esta guía de escapadas de un día desde Madrid
La iglesia de Santa María Magdalena, un imponente templo gótico-renacentista con dimensiones catedralicias (tiene una torre de más de 70 metros). Su exterior plateresco (que siguió las mismas líneas constructivas que el convento de San Antonio) es imponente pero su interior… su interior es espectacular, con su grandioso retablo (copia de un originial del siglo XVI que se quemó en la Guerra Civil) y el Museo Parroquial Mendocino o Tesoro de Mondéjar ubicado en el coro. Lavisita al Museo Parroquial se puede reservar en este enlace.
El espectacular retablo de la iglesia de Mondéjar
Aparte, el pueblo está atravesado por la ya mencionada Vía Verde del Tajuña, lo cual lo hace también muy atractivo para los amantes del cicloturismo.
Extra: Monumento a los ojos
El Monumento a los Ojos, para quienes busquen escapadas a menos de dos horas de Madrid poco usuales
De vuelta a Madrid desde Mondéjar se puede hacer una parada en un lugar bastante curioso que se ubica en la entrada al pueblo de Ambite. Se trata del Monumento a lo Ojos, tres arcos cubiertos de azulejos creados en las décadas de 1960-70 por Federico Díaz Falcón. Todos los azulejos del monumento giran en torno a la figura de los ojos (muchas veces con significados metafóricos) y fueron diseñados por él y creados por un azulejista de Talavera llamado Rafael García Bodas. Sin duda, una de las grandes curiosidades de todas las escapadas desde Madrid que muestro en este artículo.
Detalle del Monumento a los Ojos de Ambite
Escapada a menos de dos horas de Madrid hacia el sur: Museo de la Molinería – Chinchón – Aranjuez
En esta escapada desde Madrid vamos a recorrer la zona sur, hasta Chinchón y Aranjuez. Ambas son localidades de gran valor histórico y donde hay bastante que ver, por lo que la ruta solo consta de tres paradas. El otro lugar, antes de Chinchón es el Museo de la Molinería.
Museo de la Molinería
Rutas en coche desde Madrid hacia los pueblos del sur de la comunidad
El Museo de la Molinería se ubica en Morata de Tajuña. Se trata del molino de la Huerta de Angulo, uno de los molinos del río Tajuña que, durante siglos, suministraron de harina a los pueblos de la comarca de Las Vegas.
Horario de apertura (hasta el 27 de Junio):
Mañanas de 11h a 14h.
Tardes de 16h. a 18h.
Visitas guiadas a las 11h, 12:30h. y 16h.
Chinchón
Chinchón compite por el trono a pueblo más bonito de Madrid. En él destacan sus callejuelas, su espectacular Plaza Mayor y, sobre todo, su iglesia, Nuestra Señora de la Asunción, con un cuadro de Francisco de Goya. También destacan en la localidad el castillo de los Condes de Chinchón y el convento de San Agustín (que actualmente alberga un Parador Nacional de Turismo).
Chinchón, una de las mejores escapadas de fin de semana desde Madrid
Aranjuez
Aranjuez es una de las ciudades más bonitas cerca de Madrid. Se trata de uno de los Reales Sitios de la Corona (nombrado así por Felipe II). Aranjuez es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su conjuntos de Palacio Real, sus inmensos y bellos jardines palaciegos y su trazado urbano cuadricular.
Cerca de Aranjuez se encuentra la reserva natural de El Regajal-Mar de Ontígola. Este está formado por un humedal (un antiguo embalse creado en el siglo XVI) y el monte mediterráneo-subdesértico de El Regajal.
Como Aranjuez da para bastante (y aún más sumando Chinchón) si se quiere prolongar la escapada desde Madrid y pasar el fin de semana, estas son las opciones de alojamiento disponibles en Booking.
Excursión de un día desde Madrid hacia el oeste
Esta escapada desde Madrid hacia la zona oeste pasa por Colmenar del Arroyo, Embalse de San Juan, Toros de Guisando, El Tiemblo y el embalse del Burguillo
Colmenar del Arroyo
Escapadas originales cerca de Madrid
Colmenar del Arroyo es el pueblo madrileño de la poesía. En 2014 las paredes de sus calles se llenaron de frases que corresponden al movimiento llamado Acción Poética. Aparte de esto, el pueblo tiene una agradable zona centro con dos puentes que atraviesan el arroyo de Colmenar. A las afueras se encuentran unos bunkers de la Guerra Civil. Puedes leer y ver más imágenes de la Acción Poética de Colmenar en este artículo.
Embalse de San Juan
El embalse de San Juan es uno de los más importantes de Madrid y uno de los lugares ideales para acudir en días calurosos para practicar actividades acuáticas.
Toros de Guisando, El Tiemblo y el embalse del Burguillo
El castañar del Tiemblo, un frondoso bosque ubicado cerca de la localidad de El Tiemblo que alcanza su máximo colorido en otoño, con el amarilleo de las hojas.
Los Toros de Guisando son un conjunto escultórico vetón datado entre los siglos VI y III a. C.
El embalse del Burguillo, un espacio recreativo y natural ideal para los meses de verano (y algo más tranquilo que el de San Juan).
Escapadas de un día hacia el norte de Madrid:
Buitrago-Riaza
La ruta hacia Somosierra pasa por Buitrago de Lozoya, Somosierra, Chorrera de los Luiteros y Riaza
Buitrago de Lozoya
Escapadas de un día desde Madrid: Buitrago de Lozoya
Buitrago es uno de los pueblos más bonitos que visitar en una escapada de un día desde Madrid. Su aspecto medieval amurallado a orillas del río Lozoya hacen de él una escapada perfecta. Se encuentra ubicado junto a la autovía A1 y, partir de Buitrago, el trayecto se encuentra flanqueado por las cordilleras de la zona norte de Madrid (sierra del Rincón al este, Guadarrama al oeste). El extremo oriental de la sierra de Guadarrama termina en el puerto de Somosierra, donde se encuentran pueblos como Robregordo y Somosierra.
Somosierra y Chorrera de los Luiteros
Somosierra es un pequeño pueblo con casas de piedra y bastante encanto que tiene como principal atractivo su cercanía a la cascada más grande de la Comunidad de Madrid, la de la Chorrera de los Litueros, con cerca de 40 metros de altura.
Riaza
Ya en Segovia encontramos Riaza, uno de los pueblos más bonitos de Segovia, donde destaca su preciosa plaza mayor.
Sierra del Rincón
La que he llamado «ruta del Rincón» se interna en la denominada sierra del Rincón (pasando antes por Buitrago de Lozoya). Este es uno de los lugares más tranquilos de la Comunidad. La componen 5 pueblos:
Excursiones de un día cerca de Madrid por la zona de la Sierra del Rincón
La Hiruela, Prádena del Rincón, Horcajuelo de la Sierra, Puebla de la Sierra y Montejo de la Sierra.
Cerca de Montejo de la Sierra se encuentra uno de los tesoros naturales de Madrid: el hayedo de Montejo.
Por último, la ruta en coche desde Madrid que he denominado «ruta Patones» recorre Torrelaguna, Patones de Arriba, el Pontón de la Oliva y el embalse del Atazar.
El Pontón de la Oliva, una de las escapadas de un día desde Madrid
Torrelaguna
Torrelaguna es un pueblo que se encuentra de camino a toda esta zona y que merece una breve parada para recorrer sus calles.
Patones de Arriba
Patones de Arriba es un pequeño pueblo de arquitectura de pizarra que se encuentra también en la lista de pueblos más bonitos de Madrid. Se ubica encaramado a una montaña, en una zona especialmente popular entre los escaladores.
Pontón de la Oliva
Cerca de Patones se encuentra el Pontón de la Oliva, una pequeña presa ya en desuso que ostenta el título de ser la más antigua de todo el sistema de presas del Canal de Isabel II (que irriga de agua potable a Madrid). Fue fundada en 1857. Esta es una zona frecuente de baño y senderismo.
Presa del Atazar
El Atazar, una de las escapadas a menos de 2 horas de Madrid
Un poco más al norte se encuentra la inmensa presa del Atazar que acumula las aguas del embalse homónimo. Su vista desde lo alto es de las panorámicas más espectaculares de la Comunidad de Madrid
*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibo una pequeña comisión (por ejemplo, en los de Booking o Civitatis, donde me llevo parte de la comisión que se lleva la propia plataforma).
Tus reservas tendrán el mismo precio e incluso, en algunas ocasiones, obtendrás un descuento como en los seguros de viaje (nunca pagarás más).
Me dedico de forma profesional a la creación de contenido cultural y turístico y esta es una de las formas que tengo de crear ingresos (aparte, de esta forma me ayudas a poder seguir contándote historias en el blog), por lo que agradecería enormemente que hicieses tus reservas a través de uno de los enlaces de mi blog.
Estos enlaces los puedes encontrar por el artículo (Booking, Civitatis, seguro de viaje…) pero, para facilitarte la cosas, los vuelvo a poner a continuación:
Espero que esta guía de escapadas de un día desde Madrid haya sido útil. Si quieres saber más sitios para visitar en la capital y en la comunidad, echa un ojo a estos artículos:
Apúntate al Laboratorio de viajes (mi newsletter) y consigue un regalo creativo:
Hay unas cookies calentitas que sirven para proporcionar una mejor experiencia de uso, si aceptas comerte las galletitas, dale al botón. Estoy de acuerdo