VIAJAR a ISLAS COOK vuelos y qué hacer en el paraíso

Una guía para viajar a islas Cook: cómo llegar, qué ver y que hacer en islas Cook, precios de referencia (incluidos los vuelos a islas Cook) y qué visitar en dos de sus islas principales, Rarotonga y Aitutaki.

Viajar a islas Cook vuelos cómo llegar

Cerrar los ojos y abrirlos con el azul esmeralda brillando en nuestras retinas, mientras las palmeras se levantan hacia el cielo, estallando en el aire como fuegos artificiales. En el suelo, los cocos, entregados con generosa paciencia, reposan sobre una arena fina y blanca como la harina recién molida. El agua es cálida, el viento sutil y el sol hace vibrar los colores y broncear la piel del que los mira. La vida es fácil donde todo es belleza.

Bien, pues hoy voy a revelaros un secreto: ese lugar no es un sueño. Es real. Y se puede encontrar y visitar en el corazón del colosal océano Pacífico (y a un precio más asequible de lo que podéis imaginar).

Viaje a islas Cook: qué hacer y qué ver en Islas Cook

Viaje a islas Cook vuelos
Islas Cook vuelos desde Nueva Zelanda

¿Cuál es el mejor momento para viajar a islas Cook?

A Islas Cook se puede viajar durante todo el año pero, puestos a elegir, mejor en su temporada seca, que abarca desde finales de marzo hasta noviembre. El mejor momento para viajar a Islas Cook quizá sean los meses de marzo, abril y mayo, que son algo más económicos que los siguientes.

¿Dónde están las islas Cook? Mapa de islas Cook

Las Islas Cook son un archipiélago de pequeñas islas que forman parte del enorme territorio insular que forma la Polinesia. Saludando al Ecuador desde su vertiente sur, estas islas iluminadas por la luz del cielo austral fueron creadas de una forma muy especial.

Este es el mapa de islas Cook:

El arquitecto que las diseñó fue un maestro de orfebrería: como si de una corona se tratase, colocó un arrecife bordeando la parte principal de tierra isleña, protegiéndola de los embates de las olas y formando un espacio de laguna oceánica con abundante vida y colores imposibles. Esto las convierte en joyas, auténticas joyas marinas, en las que la experiencia de disfrutar de un día de playa asciende a una nueva categoría (hay otros lugares que tienen esta misma conformación como los archipiélagos de Polinesia Francesa). 

que hacer en islas Cook

Rarotonga es la isla principal de Islas Cook y donde se localiza la capital, Avarua. Se trata de una isla de origen volcánico de apenas 67 km2 de diámetro con una abrupta cadena de pequeñas montañas cubiertas de tapiz selvático. Con 13.000 habitantes (más del 90% de la población total de las 15 islas que componen el archipiélago), es el lugar más poblado y donde se localiza el aeropuerto internacional.

El resto de islas son en su mayoría atolones que oscilan entre los 2 y los 20 km2 . Entre ellas destaca el atolón de Aitutaki (click para saber más), con una enorme laguna azul turquesa rodeada de arrecife y pequeños espacios de tierra, palmera y cocos.

vuelos a islas Cook


La moneda oficial de Islas Cook es el NZD (dólar neozelandés) aunque también tienen sus propios dólares (que no valen en Nueva Zelanda, por lo que habría que cambiarlos antes de salir).

Cómo llegar a Islas Cook:

Llegar hasta este archipiélago es posible desde varios lugares del planeta, como son Nueva Zelanda, Australia o Estados Unidos, siendo Auckland, la capital neozelandesa la que tiene los mejores precios. Lo más normal es haciéndolo en avión aunque algún aventurero lo ha llegado a hacer en barcostop (sí, como lo oyes, al final del artículo encontrarás el link para saber más sobre esta forma de viajar).

Cuándo ir a Islas Cook:

 La mejor época para viajar a Islas Cook es durante su período seco, entre abril/mayo y octubre, para así poder disfrutar de la mayor cantidad de días de sol posibles. No obstante se puede visitar durante todo el año. 

En general las lluvias suelen ser a última hora de la tarde y en forma de tormenta intensa pero de poca duración… eso cuando, de forma excepcional, no pilla un ciclón, que entonces puede llover constantemente (en mi viaje de una semana en el mes de abril me llovió un par de días).

Cuánto cuesta viajar a Islas Cook:

Islas Cook es el paraíso más barato del Pacífico. No es barato si lo comparamos con otros destinos turísticos de Asia o Sudamérica, pero Islas Cook es el que tiene precios más asequibles respecto a otros estados de la Polinesia.  Volar desde Nueva Zelanda a Rarotonga cuesta en torno a 200- 250 euros ida y vuelta si se mira con tiempo y fuera de la temporada más alta. Durante dicha temporada los vuelos estarían en torno a 300-350 euros.

que hacer en islas cook

En cuanto a la comida en Islas Cook, al igual que en Nueva Zelanda, algunos productos son caros comparando con otras zonas del mundo, debido a que muchos  son de importación. Pero aun así,  en Rarotonga se puede comer en ciertos restaurantes por unos 15-20 NZD y cocinar tu propia comida por menos de 5. A parte, lo maravilloso es que la fruta está por toda la isla en forma de mangos, papayas, cocos y otras frutas tropicales. 

Dónde dormir en Islas Cook (Rarotonga)

El precio del alojamiento en Islas Cook es muy variado. En Rarotonga puedes alojarte en lugares que van desde los hostel a precio «backpacker» (que rondan los 30 NZD), hasta los resort de 250-350 NZD la noche. En mitad de ese rango, se encuentra uno de los que utilicé yo, el KiiKii Inn and Suites, con dormitorios con vistas al mar y a la piscina central del alojamiento y  bungalows a 20 metros de la playa.

Lo más sencillo para encontrar buenas ofertas es usar algún comparador de hoteles para así ver las distintas opciones que ofrece la isla. Este alojamiento era, en relación calidad-precio, el más competitivo de los que encontré. Aun así conviene ver las posibles ofertas que puedan salir.

donde dormir en islas Cook

Qué ver en Islas Cook y qué hacer en este paraíso pacífico:

Hay muchas cosas que ver y hacer en Islas Cook pese a su reducida superficie. Actividades acuáticas, senderismo, turismo gastronómico con su increíble comida tropical, actividades culturales para disfrutar de la música y la tradición maorí de las islas.

Snorkelling, buceo, surf y baño en Islas Cook.

Viajar a las Islas Cook es ideal para los amantes del buceo. La corona de arrecife que rodea las islas  son el seguro para que se pueda hacer buceo y snorkelling casi en cualquier momento del año. Este arrecife hace que la laguna oceánica tenga una claridad y tranquilidad ideales para poder observar la vida submarina, muy abundante en este lugar del planeta. De la misma forma, es un lugar ideal para poder disfrutar de un baño sin preocuparse por el ritmo marino, como si estuvieses en una piscina.

viajes a islas Cook vuelos y como llegar

Esto lo podemos encontrar sobre todo en la zona sur de la isla de Rarotonga, donde la laguna es más extensa y en  Aitutaki, con un maravillosa laguna de colores como nunca antes he visto.
Para los amantes del surf y todas sus variantes también es posible disfrutar de esta actividad en ciertas zonas localizadas más allá del arrecife.

viaje a islas Cook


En Rarotonga, a parte se ofrece una  de las actividades más interesantes que hay que ver y hacer en Islas Cook: un paseo en sea  scooter, pequeños propulsores para sumergirse bajo el agua a más velocidad y disfrutar de una experiencia marítima más intensa.

que hacer en islas Cook

Senderismo en Islas Cook.

que hacer en Rarotonga

Otra de las cosas que ver y hacer en Islas Cook es el senderismo. La isla de Rarotonga es un antiguo volcán extinto. Gracias a ello, su corazón selvático se compone de diversas colinas cuyo punto más alto está cerca de los 700 metros. Para una isla tan pequeña esto supone un desnivel bastante pronunciado.

Existen varios trails entre los cuales destaca el Cross Island Trail, el cual se puede hacer en solitario o con guía. Yo lo realicé de esta segunda forma con Pa´s mountain trekkins y lo recomiendo ya que así se puede aprender sobre la flora, fauna y la historia del país. A parte, hay rutas que están más cubiertas de maleza, lo cual hace necesaria la presencia de alguien experimentado en el terreno.

Gastronomía en Islas Cook

La comida de Islas Cook es sabrosa y llena de color, gracias al exotismo de sus frutas y verduras tropicales. Uno de los platos tradicionales es el umu, el horno bajo tierra. La forma del umu es muy similar al del hangi maorí de Nueva Zelanda, del que ya hablé en esta otra entrada. Consiste en cocinar durante 3 horas carne, verduras y frutas envueltas en hojas de plátano y enterradas bajo tierra junto a piedras candentes. Hay varios lugares donde se puede degustar e incluso participar en la realización del umu, entre ellos está la Atiu Tumunu experience.

vuelo a islas cook


Entre los productos cocinados están el cerdo y el pollo. En cuanto a verduras destaca el rukau, una especie de espinacas pero de un sabor muy especial (uno de mis favoritos de la isla). Las frutas, como buen lugar tropical, son la estrella de la gastronomía, con mangos, papayas, feijoas o, una de las frutas que no conocía y que me encantó, la star fruit.

Cultura y música de Islas Cook

Islas Cook fue el origen de los navegantes polinesios que llegaron a Nueva Zelanda durante el siglo XII. Su idioma es similar al maorí kiwi, pero con diferencias. Comparten con los habitantes neozelandeses también el placer por la música y la danza, así como las historias míticas transmitidas por tradición oral.

El mejor lugar para conocer todo esto es, sin duda, Te Vara Nui, el pueblo cultural localizado en Rarotonga. En este pueblo-atracción temática se puede hacer un recorrido cultural de un par de horas con guías explicando por tramos diferentes aspectos de la cultura. Pero sin duda, la estrella de Te Vara Nui es el espectáculo musical y de danza que narra una historia polinesia y que se ofrece combinado con la cena buffet, generosa en cantidad y calidad.

que hacer en islas cook
que comer en islas cook

Hay muchas cosas que ver y hacer en Islas Cook, pero sobre todo, el hecho de disfrutar de su entorno paradisíaco hacen de él un lugar que hay que visitar si eres amante de los viajes.

El precio, pese a ser de los más asequibles de la Polinesia, es a veces uno de los motivos que hace que el viajero tenga sus dudas, pero ante eso repito la que es mi filosofía: viajar es una de esas situaciones en las que un gasto se convierte en una inversión, una inversión en uno mismo. Solo hay que ser consciente de cuánto valor le damos a nuestros sueños.

Información útil: 

Página oficial de turismo de Islas Cook

Si quieres saber más sobre Islas Cook, puedes visitar estas dos entradas que escribí sobre Rarotonga y Aitutaki, el atolón turquesa.

Descuento en el seguro de viaje a Islas Cook:

Yo viajo con seguro. Llamadme loco, pero prefiero ir con las espaldas cubiertas durante mis viajes. Aparte, debido a la Covid-19, muchos países están solicitando seguro de viaje obligatorio para acceder al país.

A través de mi web podéis conseguir un descuento en el seguro de viajes de Mondo. Os cuento:

Seguro de viaje Mondo

Características y coberturas del seguro de Mondo

  • Coberturas:
    • En Europa, 125.000 euros (ese es el mínimo, pero según el tipo de seguro, la cobertura es mayor)
    • Resto del mundo, a partir de 500.000 euros (hasta 5.000.000 en la cobertura Premium).
  • CoberturaCovid, que incluye:
    • Gastos médicos, traslado sanitario y repatriación por enfermedad Covid-19.
    • Prueba PCR en viaje: gastos derivados de la prueba si ha sido prescrita por un médico.
    • Gastos derivados por prolongación de estancia por cuarentena médica.
    • Descuento prueba PCR previa.
  • App de asistencia en viaje, que cuenta con:
    • Chat médico 24h
    • Llamada de asistencia gratuita a través de la App.

Aparte, Mondo tiene la opción de añadir seguros de cancelación, lo cual me parece fundamental hoy día debido a la inestabilidad que existe por la Covid (en los últimos meses he tenido que cancelar hasta 6 viajes…).

Si tienes pensado viajar y estás buscando un seguro de viaje, tienes un descuento en los productos de la compañía Mondo al comprarlos a través de mi web. Puedes hacerlo (y ver toda la info en detalle en la web de Mondo) al pinchar en el siguiente enlace.

Más artículos del Pacífico Sur

Guía de viaje a Polinesia Francesa: mapa y consejos

Polinesia Francesa: qué islas visitar 

*Código ético: En este artículo existen enlaces de los cuales percibo una pequeña comisión. Debes saber que tus reservas tendrán el mismo precio e incluso en algunas ocasiones obtendrás un descuento (nunca pagarás más). De esta forma me ayudas a poder seguir contándote historias en el blog. Todas las empresas que recomiendo han sido probadas de primera mano por mí.

Dani Keral

Fotovideógrafo por vicio y culo inquieto. Redactor en revistas Yorokobu, Salvaje, Viaje con Escalas y Condé Nast Traveler

34 comentarios en «VIAJAR a ISLAS COOK vuelos y qué hacer en el paraíso»

    • Pues ha crecido mucho en los últimos años según me explicaron los de Turismo. Aun así, sigue siendo muuuy tranquilo (es la energía del lugar, jeje).

      Responder
  1. Guau Dani, he flipado! Es un sitio tan lejano, tan desconocido y a la vez que me llama tanto la atención, que acabo de añadirlo a mi lista . Además tiene pinta de no estar muy lleno de turistas no?

    un abrazooote!

    Responder
    • Jejeje, lo mismo me pasó a mi. Se sumó que Cook fue el origen de los maorís que habitan Nueva Zelanda, por lo que fue sumamente especial para mi. En cuanto a turistas, haberlos haylos, pero vamos… no muchos.

      Responder
  2. Hola,
    Te felicito es el mejor Blog que he leido hasta hoy , las fotos , la descripción es excelente eh escuchado mucho sobre esta isla me encanta el ambiente la naturaleza y sobre todo me apasiona el buceo y que mejor lugar que las islas COOK , Gracias por tu articulo Éxitos.

    Responder
    • ¡Hola! ¡Muchas gracias por tu comentario y por el piropo! Aquel lugar es increíble, cualquier palabra se queda corta.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. No me caería mal, sol , arena y mar , para que mas sin duda la vida es mas sabrosa en el mar, y ni hablar de la gastronomía y si el lugar se ve como en las fotos Cook agárrate . Saludos

    Responder
    • Hola Ayr, gracias por tu mensaje. Para entrar se necesita pasaporte con validez de 6 meses posterior a la salida prevista de Islas Cook y billete para salir del país. No se exige visado, y a la entrada se concede un permiso de estancia de 31 días.

      Responder
    • Hola Omar, gracias por tu comentario. La entrada normal es con visa de turista, de 30 días. Ahora bien, si consigues un contrato de trabajo con alguna empresa de allí, sí que te podrías quedar. Conocí a gente de Polonia y de Italia que estaban trabajando para empresas locales, por lo que sí sería posible.

      Responder
  4. Hola, un saludo de un viajero.
    Alguna vez lei que para poder conducir en islas Cook hay que pedir un permiso a la policia de las islas.Me gustaria saber si esto es cierto y de serlo si es muy dificultoso el conseguirlo.Quiero ir a estas islas en octubre-noviembre.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Cristobal, perdona la tardanza, me pillas en mitad de un viaje por Chile. Sobre el permiso, que yo sepa, no. Allí conocí a gente de Europa (una polaca y una italiana) que estaban viviendo en la isla, tenían motos y no me comentaron nada al respecto… Pero no estoy totalmente seguro, la verdad.

      Responder

Deja un comentario