Cosas diferentes de Nueva York
Os voy a hablar de varias cosas diferentes de Nueva York, lugares que se escapan a lo convencional, unos más conocidos que otros, pero todos ellos de esos que te quedan en la memoria cuando los descubres recorriendo una ciudad.
Varios de estos lugares son espacios verdes, algo que, dentro de una ciudad tan masificada de edificios como Nueva York, es un gran respiro de tranquilidad y paz para los que la habitan y visitan.
Índice de contenidos
Cosas diferentes de Nueva York
1. Jardines Comunitarios de East Village
Voy a empezar por el que fue mi gran descubrimiento, el cual encontré durante mis caminatas por la enorme isla de Manhattan.
East Village es un vecindario cercano al Lower East Side de Manhattan, una zona que en los años 60-70 se encontraba bastante golpeada por las drogas y la violencia. En el 78, vientos de cambio soplaron, y los propios vecinos comenzaron a replantar solares y a crear jardines con huertos y espacios para desarrollar una vida en comunidad. Hoy día hay hasta 34 jardines comunitarios.
2. Una catedral con un jardín mágico
Una de esas cosas diferentes de Nueva York que más fascinan, un lugar francamente extraño, en el que parece como si te hubieses metido en una película de fantasía: la catedral de San Juan el Divino.
Esta es la catedral anglicana más grande del mundo. Situada en el 1047 de la calle Amsterdam, cerca de la universidad de Columbia, esta iglesia está aun sin terminar en su parte exterior y posee un jardín como salido de una película de Harry Potter.
Una puerta adornada con un bestiario da acceso a él, donde los guardianes, unos pavos reales blancos, custodian una espectacular fuente que representa la lucha del bien y del mal, rodeada de múltiples figuritas de seres fantásticos y animales.
3. El rincón de Woody Allen
Un rincón que fui buscando adrede, un lugar con un pasado cinematográfico.
Nueva York ha sido y es un lugar donde constantemente se están grabando escenas de películas. Uno de los que más la ha retratado es el director Woody Allen, pero en una de ellas le hizo un homenaje especial: la película Manhattan. En ella, Woody y Diane Keaton comparten una de las escenas más famosas del cine, sentados reflexionando sobre la vida frente al puente de Queensboro. Ese lugar se encuentra al final de Sutton Square, un apacible lugar con un mirador con bancos donde no pasa casi nadie y en el que se puede disfrutar de un momento romántico de tranquilidad.
4. Tai chi en Columbus park
Columbus park es la puerta de entrada sur al barrio chino. En él nos desplazamos, de pronto, al país asiático, rodeándonos de habitantes de origen chino jugando a juegos de tablero y con personas practicando tai chi, en algunos caso también con espada, mientras suena música procedente del gigante oriental. Es una de esa cosas diferentes de Nueva York más curiosas que la ciudad ofrece al visitante, es como viajar, a una plaza en mitad de China, donde los idiomas, los sonidos y los olores cambian de forma y de color.
5. Un parque sobre vías de tren
Este es, quizá, el más turístico de los cinco lugares que os voy a poner, pero no por ello es un lugar que deja de ser especial.
El High Line es un parque reedificado sobre una antigua via de tren en el Meatpacking district. Este parque alargado de 2 kilómetros tiene durante su recorrido muestras escultóricas temporales de diferentes artistas y ofrece un punto de vista peculiar de todo este barrio que en el pasado fue un lugar más destinado al mercado de reses. En su recorrido atraviesa el interesante mercado de Chelsea, con restaurantes y tiendas de productos ecológicos, tiendas de regalos y una librería.
Esta ciudad ofrece muchísimas atracciones, unas masificadas, otras menos, pero en esta lista de cosas diferentes de Nueva York, en general, podremos encontrar lugares donde podremos vivir un Nueva York distinto, más especial e íntimo.
Si quieres saber qué mas ver en Nueva York, aquí he hecho una lista con 39 cosas que no te puedes perder en Nueva York.
Se agradece un post de New York con alternativas a lo ya visto mil y una vez. Y curioso que High Line sea ya turístico, yo cuando estuve en el 2010 no lo conocía ni perri.
Pues sí, ahora high line está entre los “alternativos” de Nueva York que, a grandes rasgos, es menos petado que el Empire pero aun así, con bastante gente.
Un abrazote pequeño crack!